
Sushi casero en Semana Santa

|
![]() |
||
Licensing |
Sushi en casa
En Semana Santa es habitual que en los países católicos no se coma carne de vacuno y se prefiera los pescados y mariscos. Este año, pasamos estas fechas comiendo sushi casero.
En casa, Inés no es de origen japonés, pero, a través de los más de 35 años de casados, se ha acostumbrado, en cuanto a comida se refiere, a los gustos nikkei.
Al inicio de casados, Inés que no sabía nada de gohan ni de sashimi ni de tofu, sólo miraba y yo para poder comerlos, tenía que ir al mercado, comprar pescado, descamarlo, filetearlo y cortarlo para sashimi o sushi. Con el tiempo, ella también lo hizo.
En la actualidad, cuando nuestros hijos y nietos nos visitan, preparamos generalmente sushi, sashimi o temaki. Inés se preocupa de preparar el sari y yo fileteo el pescado y hago los nigiri.
Based on this original
![]() |
Untitled |