(Japonés) Quisiera seguir siendo cocinero de la cocina culinaria japonesa en calidad de “itamae” y hacer buenos platos, tal vez sea muy exquisito pensar así. Pero, para eso se requiere de buenos e ingredientes frescos. Fue en el año 1982, hace como 20 ó 25 años atrás, una vez junto a 5 pescadores recorrimos desde Ecuador hasta la frontera con Chile para ver lo que había en las costas, pescamos diferentes especies durante casi 2 meses. Fue algo asombroso pues encontramos especies que nosotros no conocíamos. Ya hoy día sí se ven en el mercado y uno lo puede adquirir. Fue una linda experiencia y muy excitante, por cierto.
Lo que yo no conozco aún muy bien son los ingredientes y especies de la selva e incluso no he usado mucho hasta ahora. Si hubiera alguien conocedor de la selva y si pudiese traer hasta aquí (Lima) esos ingredientes habría más posibilidad de usar en las comidas, pero realmente la selva hace mucho calor y los pescados de agua dulce se echan a perder muy rápido. Por eso no es tarea fácil incorporar esos ingredientes. Lo primero es saber qué hay en la selva, sean pescados como vegetales, verduras, etc. Me atrae la idea de fusionar esos ingredientes de la selva con la comida japonesa para saber qué cosas se pueden hacer. En el Perú existen todas estas posibilidades y de ahora en más hay un mundo tan amplio en ese sentido que no hay ni tiempo para aburrirse.
Fecha: 18 de abril de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Ann Kaneko
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum