Varias maneras de participar y de integrarse en la sociedad japonesa

Cómo hacerme voluntaria en la Asociación Internacional de Yamato La importancia de saber el idioma japonés Varias maneras de participar y de integrarse en la sociedad japonesa El desafío para los niños peruanos de ir a la escuela en Japón La crisis de identidad de los niños peruanos en Japón La ruptura de la estructura familiar como resultado del movimiento deskasegui

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Yo pienso que sí de ahora en adelante hay que integrarse, primeramente aprendiendo el idioma, segundo participando, con la comunidad japonesa ¿no? Las Asociaciones Internacionales hay en muchas ciudades y hacen muchos eventos. Entonces, uno puede participar primeramente como voluntario, no, para el día del evento. Entonces, uno poco a poco se va relacionando y va participando, va incorporándose a la sociedad japonesa. Lo que pasa es que en nuestros países no hay actividades, en la comunidad ¿no? Bueno, habrá algún partido de fútbol, pero no hay participación así comunitaria, en nuestros países. Y en Japón hay, y hay mucho. Y bueno yo, conforme he estado participando, en la ciudad de Yamato, primero como intérprete y traductora, y ahora ya, hace como doce años, damos noticias en Yamato, la radio de Yamato, bueno, un tiempo muy corto, pero informaciones en español, todos los domingos...Entonces hay un proyecto que están estudiando, y también soy miembro de ella. Entonces, con esta participación, muchas cosas que no sabía, a pesar de que estoy ya desde hace quince años, no sabía, no. Entonces, digo, tal vez esto lo puede aplicar, no, para que sus compañeros latinoamericanos, se integren a la sociedad. Lo que se puede hacer en su momento es participar a través del deporte. ¿No? Entonces con el deporte, hay padres e hijos. La familia va. Entonces ahí... Y también ahora a los japoneses les gusta mucho el fútbol, entonces eso es un medio para integrarse, padres e hijos, japoneses y extranjeros. Pero lo malo es que, no hay. No hay esos lugares donde puedan, este, realizarlo ¿no? Si es que hay es muy costoso, porque tienen que pagar el alquiler y todo eso ¿no? Y siempre pienso... Tengo muchos deseos, no, de que poco a poco, de repente se llegue a realizar, porque ahora las personas... No hay dinero, pero hay tiempo. E*: Es una buena oportunidad (Ríe) Es una buena oportunidad. * “E” indica al entrevistador (Alberto Matsumoto).

Fecha: 24 de marzo de 2009
Zona: Tokio, Japón
Interviewer: Alberto Matsumoto
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

community nikkei in japan

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation