(Inglés) Bueno, me opongo firmemente a los eufemismos y, en cierto modo, soy un discípulo de Ray Okamura, quien inició la lucha contra los eufemismos. Pero el problema con los eufemismos es que son más que simples incorrecciones gramaticales. Estos eufemismos han afectado profundamente el curso de nuestra historia, por lo que fue un gran error permitir que el gobierno las utilizara. Creo que eufemismos como “centro de reubicación” y “evacuación” fueron importantes para encubrir una realidad. Hoy, cada vez que leo los diarios y leo que se han evacuado a gente por cualquier motivo, solo me quedo sentado y niego con la cabeza. Me digo: “Este es el correcto uso para este término y no se aplica a nosotros, porque nosotros no hemos sido evacuados, sino expulsados y detenidos.”
Insistí en [el uso de términos como] “expulsión” y “detención” porque ambas acciones violaban la Constitución. Muchas personas (risas) no son conscientes de eso, pero la gente tiene que tener libertad para desplazarse de un lugar a otro. Un ejemplo que muestra claramente esta situación es la que encontramos en la Constitución de Sudáfrica. La gente no tenía libertad para viajar, aunque este derecho se encontraba explícitamente establecido en la nueva constitución. En cambio, este mismo derecho la encontramos de manera implícita en la Constitución de los Estados Unidos, lo que representa tanto una violación como una detención. De modo que, según ese criterio, todos los japoneses americanos en los Estados Unidos deberían tener derecho a una compensación. Aunque nosotros no estábamos involucrados en la legislación, creo que esa es la forma como se debía proceder a nivel legislativo.
Fecha: 12 de junio de 1998
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Darcie Iki, Mitchell Maki
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum