Lidiar con el racismo en una unidad militar en Corea (Inglés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Inglés) Había alusiones que decían de mí, y, siendo un asiático enviado a un sitio como Corea, había una constante, había una especie de constantes insinuaciones como, oye, tú te pareces al enemigo. Y el enemigo se llamaba “Joe Chink”. Eso es lo que llamaban a los norcoreanos. Y con frecuencia ellos me llamaban, oye, Joe Chink.

Y otra cosa parecida que ellos me llamaban era “Pop-up”, debido a que yo me parecía a los blancos a los que todos nosotros disparábamos. Siempre que nosotros practicábamos tiro al blanco – porque nosotros teníamos que constantemente disparar las armas para capacitarnos – todos esos pop-ups tenían ojos rasgados y dientes salidos. Ellos provienen de la Segunda Guerra Mundial, de las representaciones estereotipadas de los japoneses. Y recuerdo la primera vez que salí allá y practiqué con una 45, y uno no ve esos blancos, hasta que de repente ¡zas!, aparece la figura así y allí está ese japonés. Y tú (simulando el sonido de los disparos) disparas abriendo huecos en él, ¡bum!, y otro, y otro, y otro, aparecieron cinco de ellos y todos ellos eran japoneses. De allí que, ese fue mi apodo, Pop-up.

Fecha: 18 y 20 de marzo de 2003
Zona: Washington, EE.UU.
Interviewer: Alice Ito and Mayumi Tsutakawa
Contributed by: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

army discrimination Korean War racism

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation