Un Nikkei Peruano entre los japoneses

Nikkei del medio Un Nikkei Peruano entre los japoneses Las varias realidades de los Nikkei en Latinoamérica Los efectos politicos para los Nikkei durante la guerra Manteniendo costumbres japoneses Los ventajas de ser Nikkei Ser mas japonés que lo realmente es La diferencia entre Nikkei y Nisei

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

En el caso mío, yo nací en una ciudad, en un pueblo llamado La Cruz, en ese tiempo pueblo. Hoy día ya es un poco más grande. Que está muy cerca de Quillota y en ese sector sí llegaron algunos japoneses, quizás unidos a que en ese sector se estableció un señor llamado Señor Suego AROZONE que, a su vez, él fue invitando a más japoneses a venir. De hecho, mi abuelo materno, llegó donde señor SONE porque fueron en Matsuyama compañeros de colegio. Por lo tanto en la zona de Quillota, Caleda, sí hubo un grupo relativamente numeroso en esa época. Estamos hablando de 1930-40. Así es que, creo que tuve una oportunidad de estar con más japoneses, no sólo mi familia. Por supuesto, en el caso de Chile, la mayor concentración de japoneses que llegaron allá está en Santiago.

Fecha: 7 de octubre de 2005
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Ann Kaneko
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

chile community migration

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


The Nippon Foundation