El kimochi supera la técnica

¿Qué es Matsuri Daiko? Origen de la agrupación Matsuri Daiko en el Perú El kimochi supera la técnica Eisa: modernidad y tradición El taiko, un elemento que representa fuerza Gei on: filosofía de Matsuri Daiko Baile: una excusa para aprender de los demás Eisa, un baile que transmite emociones Ser nikkei es una confluencia de culturas Cambio generacional La cultura nikkei sí existe

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

Si bien es cierto el baile es el mismo en todos lados, en todas las filiales utilizamos los mismos bailes, claro cada uno por el tema de la transmisión tienen pequeños detalles diferentes, lo principal es que cada filial se caracteriza por algo. Por ejemplo, la filial de Brasil es bastante numerosa, tiene muchos integrantes, tiene muchas filiales inclusive dentro del mismo Brasil. La filial de Argentina tiene una técnica muy depurada. Lo que siempre nos han dicho es que la filial peruana se caracteriza mucho por lo que en japonés se conoce como kimochi, quiere decir las ganas de realizar la presentación en el momento de hacerlo, tanto así que algunas veces, cosa que tenemos que mejorar, el kimochi supera la técnica. Entonces por ahí a veces, algunas veces sale un poco el baile no tan perfecto como quisiéramos, pero es cierto que las ganas y la emoción, tanto la alegría o la solemnidad que transmiten los chicos al momento de bailar, hacen que la gente se sienta muy identificada con el baile.

Fecha: 14 de setiembre de 2007
Zona: Lima, Perú
Interviewer: Harumi Nako
Contributed by: Asociación Peruano Japonesa (APJ)

dance eisa peru

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation