Elija un idioma principal para aprovechar al máximo nuestras páginas de la sección Artículos:
English 日本語 Español Português

Hemos realizado muchas mejoras en las páginas de la sección Artículos. ¡Por favor, envíe sus comentarios a editor@DiscoverNikkei.org!

La incidencia de las nikkei del Paraguay en el ambito laboral

Se había diagnosticado que el siglo XXI sería la era de las mujeres.  Reflexionando, en un Discover Nikkei del 2014, tal idea parecería ser aun una utopía, luego de la  hegemonía de los varones que por milenios habían gobernado el mundo  de una manera absoluta, implementado sistemas de dominación y de opresión  a una naturaleza débil y de la sumisión de las mujeres. 

Recién a finales del milenio, luego de haber librado una serie de intentos de reivindicación de las mujeres en el mundo, se logró poco a poco un espacio, aun cuando éste era todavía incipiente. Es loable destacar la importancia que dio las Naciones Unidas y la serie de Conferencias de Mujeres a la defensa de los derechos y  la defensa de la mujer que fueron organizadas a nivel mundial.

Los entes culturales y políticos eran territorio de los hombres, mientras que a las mujeres se las consideraba  como la naturaleza supeditada  a ellos. A eso se sumaba el capitalismo y el neoliberalismo que hicieron su dominio con el ya famoso  lema de “ganar, ganar”, creándose la desigualdad social y económica, afectando sobre todo a las mujeres. Las tareas realizados por las mujeres en el hogar no se consideraban como un trabajo, por no estar remunerados y por la idea de que eran propios  de la naturaleza femenina. 

Recientemente se está reconociendo la importancia de esa labor que realizan las mujeres, que es realmente para la vida,  y a la que se la llama “Economía del Cuidado”, con lo que se infunde valor a ese trabajo  y se visibilizan las tareas que realiza  la mujer. 

La gran mayoría de mujeres nikkei  se ocupan de las tareas hogareñas, del cuidado  de la familia, del hogar, de los ancianos.  Sin embargo, es necesario destacar que en el Paraguay ellas se unieron para organizarse  en el cuidado de los ancianos  japoneses, para lo cual tomaron cursos de capacitación realizados en Japón con el apoyo de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón).  De esa manera,  la “tarea del cuidado” fue y es valorada como contribución al bienestar de las personas de la tercera edad, mediante la recreación, ejercicios físicos, festejos de aniversarios y fechas alusivas, todo ello  con el fin de proporcionarles una vejez feliz. 

Por otro lado, las mujeres nikkei que tuvieron la oportunidad de ingresar a las instituciones de estudios superiores y capacitaciones para el profesionalismo,  han creado empresas e instituciones financieras que manejan con mucha solvencia y capacidad. Se observa en la capital del país los restaurantes japoneses que tienen   mucha demanda y prestigio, los servicios de catering, los supermercados  gigantescos, los salones de bellezas, los bufetes jurídicos y de seguros,  las empresas comerciales de importación - exportación y las financieras, todas manejadas por mujeres. En cuanto al ámbito académico, las mujeres nikkei han ganado también lugares de relevancia, recibiendo distinciones  especiales por su enorme contribución a la ciencia,  la investigación y la educación. 

Poco a poco, las mujeres van ganando espacios en todos los ámbitos, que antes eran exclusivos de los varones,  y se está dando lugar a un empoderamiento de las mujeres. Con estos y otros logros, con el tiempo podremos afirmar que ha llegado realmente la Era de las mujeres.

 

© 2014 Emi Kasamatsu

Paraguay women