Florentino de Mazariegos

Nací en la finca cafetalera de mis padres en la sierra de El Soconusco, Chiapas, México. Estudié Ingeniería en Telecomunicaciones en La Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajé 30 años para una empresa de Telecomunicaciones.

Hace seis años estoy jubilado y desde entonces me dedico a materializar un sueño que tuve cuando era niño: “Escribir por los que no saben escribir”.  He escrito 10 novelas relacionadas con el cultivo del café; la última “Evodio el Suertudo” me inspiré en la primera migración japonesa que arribó a Chiapas en 1897 y en mi tía Cástula Kanayama Mazariegos, hija de Kaso Kanayama (migrante de l897) y de una tía hermana de mi abuelo paterno.  Mi vida ha estado rodeada de personas nacidas en Japón y de descendientes de japoneses; la han enriquecido  y por eso tuve las ideas para escribir la novela “Evodio el Suertudo”.

Actualmente radico en la ciudad de Puebla.

Última actualización abril de abril de 2013

community es

NOVELA: Evodio el suertudo - 16 de 16

Parte 15 >> Otto Himi hoert auf, das Tagebuch zu lesen. (Otto Himi termina de leer el diario de Ojisan). Con limitaciones del castellano, en inglés y en alemán, un día completo ha leído las cien hojas manuscritas en japonés por Kenji Arima (Kumataro Kneko) (Tomatu Yukota). La profesora Celia Terry ha escrito en su cuaderno de taquigrafía la traducción de este valioso documento. En segundos ha regresado a su infancia cuando vivían con su abuelita Irlandesa en Eagle Pass. Recuerda la reciedumbre con la que ella fue educada; cla…

lea más

community es

NOVELA: Evodio el suertudo - 15 de 16

Parte 14 >> Mi viaje a Japón El arribo de los mini submarinos a Las Palmas me despierta el interés por regresar a Japón y lo acuerdo con Koichi. El viaje es confortable y rápido, pero llego a un país totalmente cambiado; una potencia comercial y militar. Las ciudades de Yokohama y Tokio, son otras, diferentes, enormes, modernizadas. Ya en Fuji, mis padres que son ancianos, no me reconocen y a mi hermana también le cuesta trabajo reconocerme; ella  me recrimina el olvido hacia mi familia. “No viniste a despedirte, no escribiste, no nos…

lea más

community es

NOVELA: Evodio el suertudo - 14 de 16

Parte 13 >>La O.S.S. en EscuintlaEstoy en mi rancho, emocionado porque recientemente lo compré; tiene terrenos llanos, fértiles, tres arroyos que lo atraviesan y vegetación exuberante. Lo llamaré “El Cerezo” Como no soy docto en agricultura y teniendo en cuenta el fracaso de los colonos japoneses en su intento por venir a cultivar café, pediré asesoría de Agrónomos y de Veterinarios para planificar la siembra de hortalizas, gramíneas y la crianza de ganado vacuno en estas tierras recién compradas. De regre…

lea más

community es

NOVELA: Evodio el suertudo - 13 de 16

Parte 12 >> Proyecto Las Palmas De acuerdo a los intereses del Gobierno Imperial de Japón, para extender su influencia en México, Tokio envió ingenieros a Escuintla para hacer levantamientos topográficos de la zona e iniciar en Las Palmas la construcción de un muelle para recibir barcos de gran calado. Todo quedó en planos e indefinida la ejecución del proyecto por la renuncia del Presidente Porfirio Díaz. Desde la ciudad de México, Koichi es mi enlace con Tokio y Chiapas. Tenemos una comunicación permanente por cart…

lea más

community es

NOVELA: Evodio el suertudo - 12 de 16

Parte 11 >>¡Los migrantes en Escuintla tienen serios problemas! Koichi me ha invitado a conocer el lugar donde  trabaja. Las oficinas del Departamento de Fomento de Colonización están en el primer piso del Palacio Nacional de México. Me informa que los migrantes japoneses en Escuintla tienen serios problemas, que debo regresar a Chiapas a continuar con mis tareas. Le pido me apoye en la planeación mi vida porque intuyo que ya no regresaré a Japón y pronto estaré en Escuintla, en donde además de trabajar en las tareas que…

lea más