Kiyoko Nishikawa Aceves

Kiyoko Nishikawa Aceves received a degree in Communication from the Universidad Iberoamericana as well as a diplomado in Research Techniques on Culture, Society and Communication from the same university. She also holds a master's degree in Editorial Processes from the Universidad Abierta de Cataluña. She has performed independent research in the field of Japanese migration since 1996. In 1998, she carried out an oral and visual history project in relation to the Japanese community in Ensenada. She is an active member of the Japanese Association of Ensenada promoting Japanese culture, and was involved in the creation of the Japanese School belonging to the same organization. In 2005, she was named a scholar of the Young Nikkei Leaders Program of Latin America, sponsored by the Ministry of Foreign Affairs of Japan, in Tokyo, Hiroshima and Kyoto.

Updated June 2019

war en es

Takeshi Morita: un pescador mexicano retenido en los campos de concentración norteamericanos

El 7 de diciembre de 1941 el ataque japonés a la flota norteamericana asentada en Hawái dio inicio a la guerra entre ambos países. De este lado del Pacífico, en todo el continente, esta fecha marcó también el comienzo de una guerra peculiar contra los cientos de miles de inmigrantes japoneses asentados en diversos países quienes fueron acusados de inmediato como “enemigos extranjeros”. En Estados Unidos, durante la víspera de ese aciago día, los japoneses-americanos se preparaban para los festejos navideños y d…

lea más

community en es

Totaro y Kazuma Nishikawa: El legado de los pescadores japoneses en Baja California - Parte 2

Lea parte 1 >> El día 7 de diciembre de 1941 la marina japonesa atacó Pearl Harbor. Aunque el ambiente y la tensión entre Japón y Estados Unidos auguraban la inminencia de la guerra, el ataque fulminante a la base naval norteamericana en Hawái sorprendió a todo mundo. La noticia corrió como reguero de pólvora en Ensenada. Los pescadores se encontraban esa tarde en el muelle cuando otros compañeros se acercaron apresurados a decirles: “¡Estalló la guerra, estalló la guerra!¡Japón bomba…

lea más

community en es

Totaro y Kazuma Nishikawa: El legado de los pescadores japoneses en Baja California - Parte 1

Los hermanos Totaro y Kazuma Nishikawa formaron parte de una importante oleada de pescadores japoneses que se instalaron en Ensenada a principios de la década de 1930. Veinte años antes, sin embargo, ya habían llegado los primeros pescadores a Baja California, cuando el gobierno de Porfirio Díaz le otorgó a Aurelio Sandoval concesiones de pesca que Masaharu Kondo, un ingeniero pesquero, aprovecharía posteriormente pues se percató de la gran riqueza que guardaban los mares bajacalifornianos. La pesca en la península gozaría de u…

lea más