Futuro Colectivo

Victor Nishio Yasuoka experimenta con la vivencia Nikkei en Perú. Se pregunta: ¿Qué es ser Nikkei? Para imaginar un futuro colectivo local y global. También, analiza el racismo histórico y contemporáneo, incluso explaya las consecuencias del denominativo “chino” y sus razones profundas. Finalmente, aporta un panorama personal de las Bellas Artes y el apoyo cultural dado a los artistas de la colectividad desde su mirada profesional.

community es

Mi experiencia Little Tokyo, Los Angeles

Siempre un viaje es emocionante porque los lugares nuevos son motivadores por muchísimas razones: productos desconocidos para consumir, atracciones turísticas y para entretenimiento, otras formas de concebir una urbe, autos distintos, tiendas y marcas diferentes, costumbres y tradiciones desconocidas.

Los Angeles no fue excepción en ninguna de estas y muchas variables más.

Es una ciudad plana, larga, interminable porque detrás de las colinas hay mas y mas construcciones.

Como toda ciudad grande, esta es multicultural, generando distintas agrupaciones étnicas (aunque sean sólo en apariencia, porque todos somos iguales), también, manifestaciones de diversas culturas y mixturas de sus costumbres con las …

lea más

culture es

Conversaciones a la distancia con Paty Arakawa - Parte 2

Parte 1 >>

VICTOR: Sobre poesía… en un momento comentaste sobre la poesía.  ¿Cómo la concibes?  ¿Qué le ves?  Muchas veces he intentado entenderla y escribirla, leerla en extenso pero nada logré sino después de leer algo de Watanabe pero no fue más allá.

Creo que es algo que ayudaría a muchas personas a encontrar sentidos a sus vidas viéndolas con otros ojos pero está muy distante cuando la cultura es pobre.

PATY: Para mí la poesía es belleza.

Me gusta esta frase en particular,  creo que es de Antonio Cisneros: "La gente a menudo dice 'yo también quería decir …

lea más

culture es

Conversaciones a la distancia con Paty Arakawa - Parte 1

Patricia Arakawa tiene 22 años y es sansei; estudia Matemática y es aficionada a la poesía y al ajedrez.  Es columnista en el diario Perú Shimpo y, además, postea sus ocurrencias e inquietudes en patyna127.blogspot.com con el pseudónimo Patydrómeda.

PATY: ¿Discriminación en Lima?

En lo que es mi experiencia personal, no podría hablar mal, y eso, yo he estudiado toda mi vida en colegios no-Nikkei donde mi hermano y yo siempre éramos los "lunares".  Al contrario, todos los lugares a los que he ido siento que los Nikkei somos bien vistos. No faltan opiniones de "admiro su cultura", o "qué …

lea más

identity es

El ojo de un dragón en China - Parte 3 de 3

Parte 2 >>

Xian, segunda ciudad

Dicen que es la capital cultural… podemos visitar a los soldados de terracota que impresionan por ser muchos; es una visita turístico-histórica un tanto lenta, con fría y pesada arquitectura disonante contrapuesta al muestrario histórico de un emperador paranoico enterrado con sus sirvientes y posesiones.  Impacta por la cantidad de cerámicas.

Seguido, comer y comer, más comida china en buffet… es lo que en el Perú se considera “chifa” aunque los sabores varían considerablemente, sobretodo la pesadez en la digestión: en Beijing la comida turística “tradicional” es ligera y con sabores sutiles, en Xian …

lea más

identity es

El ojo de un dragón en China - Parte 2 de 3

Parte 1 >>

Comer, comer, comer

Es uno de los pilares de la experiencia de conocer lugares ajenos y extraños… aunque tan ajeno no me fue porque mucho de lo que comí tenía sabores que probé durante toda mi niñez de mano de la abuela paterna, como el misoshiru aunque fue instantáneo pero ayudó a recordar, por lo que lo disfruté bastante; también, un soba helado con nori, huevo y cebollitas trajo recuerdos gratos de muchas comidas de niño.

Nos encontramos con la fruta del dragón, Thanh long: Pitajaya en la selva peruana, similar en forma pero no en color; …

lea más

Etiquetas

california china discover nikkei discrimination food haiku J-town Japanese American National Museum little tokyo Los Angeles Paty Arakawa peru poets racism travel Victor Nishio Yasuoka