Crónicas Nikkei #10—Generaciones Nikkei: Conectando a Familias y Comunidades

La tema de la 10.° edición de Crónicas Nikkei—Generaciones Nikkei: Conectando a Familias y Comunidadesda una mirada a las relaciones intergeneracionales en las comunidades nikkei de todo el mundo, con especial atención a las nuevas generaciones más jóvenes de nikkei y cómo ellos se conectan (o no) con sus raíces y con las generaciones mayores.  

Les habíamos pedido historias relacionadas con las generaciones nikkei desde mayo hasta septiembre de 2021, y la votación concluyó el 8 de noviembre. Hemos recibido 31 historias (3 en español, 21 en inglés, 2 en japonés y 7 en portugués) provenientes de Australia, Brasil, Canadá, los Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Perú. Algunas historias fueron enviadas en múltiples idiomas.

Habíamos pedido a nuestro Comité Editorial que elija a sus favoritas. También nuestra comunidad Nima-kai votó por las historias que disfrutaron. ¡Aquí, presentamos las elecciones favoritas de los Comités Editoriales y la comunidad Nima-kai! (*Las traducciones de las historias elegidas están actualmente en proceso.)

La Favorita del Comité Editorial

 La elegida por Nima-Kai:

Para saber más sobre este proyecto de escritura >>

* Esta serie es presentado en asociación con: 

        ASEBEX

   

 

Mira también estas series de Crónicas Nikkei >>

food en ja es pt

Las gyozas queridas de Bachan

No tengo muchos recuerdos vívidos de mi infancia, pero recuerdo bien aquel día. No sé cuántos años tenía. Bachan reunió a varias madres, incluida la mía, su nuera, para lo que hoy yo llamaría un workshop de gyozas. Las gyozas de Bachan eran famosas entre familiares y amigos, una presencia garantizada en la mesa cada vez que visitábamos a los abuelos en Mogi das Cruzes, que queda a una hora de la ciudad de San Pablo, donde vivo desde los dos años de edad. Eran las mejores gyozas del mundo pues eran las únicas que conocía y comía, …

lea más

community en ja es pt

Lamentable ruptura

Llegaron al Perú en el mismo barco, el SS Hong Kong Maru. Eran cuatro viajeros dentro de un pequeño grupo de migrantes de la Prefectura de Saga-Kiushu, quienes, por la cercanía de sus poblados de nacimiento, iniciaron durante el viaje una estrecha amistad; diría mejor, “una estrecha hermandad”. 

Trabajaron juntos durante cinco años para la British Sugar, en las haciendas Santa Bárbara y Casa Blanca de Cañete, a ciento cuarenta kilómetros al sur de la ciudad de Lima.

Al finalizar sus contratos de trabajo, dos de ellos, a quienes llamaré Tamotsu san y Tsunesuke san, migraron a la ciudad …

lea más

identity es

Recuerdos de la niñez

Soy un peruano hijo de japoneses, un nisei, nacido antes de la Segunda Guerra Mundial. Soy parte de una generación en curso de desaparición. Vivimos el cambio de ser “japoneses nacidos en el Perú”, para luego de los años, pasar a ser “los peruanos hijos de japoneses”.

Tuvimos el privilegio de vivir el gradual proceso de integración a la sociedad mayor, dejando atrás nuestra situación de sujetos “discriminados y discriminantes”, para convertirnos en los “nisei peruanos orgullos de ser lo que somos”.

Durante nuestra niñez ocurrieron hechos que, con el avance de la humanidad, jamás volverán a ocurrir. Pero ocurrieron …

lea más

identity en ja es pt

Ojiichans

Hubo un tiempo en el que bebíamos refrescos en botellas de vidrio. Antes del uso irresponsable del plástico descartable, se iba hasta el proveedor de bebidas con el cajón repleto de envases vacíos y los cambiábamos por otros llenos. Mi abuelo siempre compraba las botellas verdes individuales de guaraná y las dejaba en el frigorífico, esperando la visita de sus nietos. El sonido del gas saliendo cuando el abridor levantaba la tapita es capaz, hasta hoy en día, de transportarme a aquella cocina, una niña todavía al lado de aquel señor fuerte que apenas hablaba el mismo idioma que yo …

lea más

community en ja es pt

La felicidad de enseñar - Grupo de aprendizaje de idioma japonés

Hace 30 años atrás, siendo yo nikkei brasileña de segunda generación nisei, pensé qué podría hacer para mis amistades y conocidos y que sea algo útil para ellos. Esa inquietud era algo muy fuerte que salía desde lo más profundo de mi ser.

Era 1990 y con mi marido Isamu nos decíamos "el año que viene cumplimos los 25 años de casado". Nuestros cuatro hijos habían crecido y como ama de casa había realizado todas las tareas domésticas y ayudado el trabajo de mi esposo. Dentro del poco tiempo disponible realizaba tareas de voluntariado para estar en contacto con …

lea más

Etiquetas

Brazil brazil Casa Blanca Cañete dumplings family food grandfather gyoza haciendas Japan Japanese school Japanese study group Nisei Peru Santa Bárbara traditions tuberculosis value World War II