Ser Nikkei en el Peru: Una marca de identidad

La identidad Nikkei en el Perú se construyó en un paisaje multiétnico y pluricultural. Esta experiencia histórica se realizó manteniendo las tradiciones y costumbres heredadas de las culturas japonesas, y se caracterizó por sus contradicciones y su heterogeneidad. Hoy, ser nikkei en el Perú es una marca valiosa e irremplazable que va calando los diferentes espacios políticos, artísticos, gastronómicos, musicales, folclóricos y deportivos, entre otros. Mis artículos brindarán un panorama de esta inserción que operó a lo largo de más de cien años de presencia japonesa en el Perú.

identity es

El Placer de Ser Nikkei Okinawense en América Latina

Argentina y Brasil, los dos colosos de América del Sur, celebran este año el primer centenario de la inmigración okinawense. En sus programas figuran conciertos, foros, torneos deportivos y eisa o marchas artísticas. Coincidentemente, en el Perú se acaba de publicar el libro Okinawa: el reino de la cortesía y testimonio de un peruano okinawense de Ricardo Munehide Ganaja Kamisato, que brinda luces sobre un tema común para la mayoría de comunidades nikkei okinawenses: el tema de la búsqueda de una identidad japonesa-okinawense y, en este caso, peruana.

Inmigración okinawense en América

Fue la insoportable pobreza y las cada vez …

lea más

identity es

Amor y odio a Alberto Fujimori: testimonio de una nikkei peruana

Jamás, en toda mi vida de poeta, me había sentido en una situación tan ambivalente como cuando me pidieron recitar contra el presidente Alberto Fujimori. Era un acto de protesta ante su actitud de permanecer en el poder. Al llegar, me di cuenta que en la multitud yo era la única participante de origen asiático. Lo confieso: cuando me tocó el turno de subir al estrado, simplemente temblé y mis convicciones posmodernas occidentales empezaron a ceder ante siglos y siglos de tradición japonesa.

Una noche de verano

Finalizaba la década del 90 y Alberto Fujimori comenzaba a sufrir la debacle …

lea más

community es

Anti-japonismo en Perú: historia y nuevos ataques

Á pesar de haber transcurrido más de cien años de presencia japonesa, la fusión entre sus descendientes y el Perú no se ha producido. Si bien existe un profundo intento de integración y unidad, la experiencia histórica de mutua desconfianza entre ambas partes ha pesado más. Las clases gobernantes de la primera mitad del siglo XX reclamaban a los japoneses la escasa voluntad de ser peruanos. Y los japoneses acusaban a estos de prejuicio racial y de un anti-japonismo explícito. En verdad, las heridas inferidas a la comunidad japonesa han sido muy profundas. Lo peor de todo es que, a …

lea más

community es

Primeras organizaciones sociales y gremiales de la comunidad japonesa en Perú

La historia de las organizaciones nikkei en el Perú tienen un momento muy claro: antes y después de la segunda guerra mundial. Desde 1909 hasta finales de los años 30, los inmigrantes habían formado en todo el territorio peruano centenares de asociaciones, gremios laborales y comerciales, escuelas, agrupaciones femeninas, periódicos, entre otras. Ellas servían para mantenerlos unidos, repitiendo las costumbres y ritos de sus tierras de origen, mientras iban aprendiendo los hábitos y la normatividad de la sociedad peruana. Una vez culminada la guerra, sus descendientes continuaron formando más instituciones, lo cual reafirma la idea de que la cultura japonesa …

lea más

culture es

Imagen y discurso nikkei en la literatura peruana

A punta de talento y una rica experiencia histórica, la presencia japonesa ya forma parte de la tradición literaria en el Perú. Consagrados escritores peruanos, como José María Arguedas o Mario Vargas Llosa, han insertado en sus narrativas personajes de origen japonés que muestran una imagen poco justa y fidedigna pues resultan seres fracasados y marginales en el contexto nacional. Felizmente, a partir de la posguerra y sobre todo desde la década del 70, los mismos descendientes japoneses hicieron sentir sus voces literarias a través de publicaciones quebrando, así, esa antigua imagen negativa y mostrando más bien una absoluta inserción …

lea más

Etiquetas

Alberto Fujimori Fujimori identity literature peru