ジャーナルセクションを最大限にご活用いただくため、メインの言語をお選びください:
English 日本語 Español Português

ジャーナルセクションに新しい機能を追加しました。コメントなどeditor@DiscoverNikkei.orgまでお送りください。

絆2020:ニッケイの思いやりと連帯―新型コロナウイルスの世界的大流行を受けて

Nikkei Plus: el escaparate de los emprendedores nikkei en Perú

Roger Gonzales Araki, fundador de Nikkei Plus.  

El fútbol siempre te da segundas oportunidades. Pierdes un domingo, pero el próximo puedes ganar. El tiempo no es un activo para dilapidar en lamentos, sino para prepararte con el objetivo puesto en superar el siguiente desafío. Así es, grosso modo, cómo lidia con las cosas el periodista Roger Gonzales Araki. 

Como para millones de personas en todo el mundo, la pandemia de coronavirus fue un nocaut para él: tuvo que cerrar el negocio familiar de karaoke.

Sin embargo, Roger supo levantarse y lo que comenzó como un fulminante revés se convirtió en la oportunidad de jugársela por entero por un sueño.

Su sueño era tener un medio propio. Cuando hacía prácticas en un diario local o en su paso por la Asociación Peruano Japonesa y la Asociación Estadio La Unión, la adrenalina que segrega dirigir un espacio periodístico lo atraía.

Lo alcanzó antes de la pandemia, a fines de 2017, cuando creó Nikkei Plus, un portal en línea que informa sobre la comunidad nikkei en el Perú. Pero había una pequeña mancha: no era el sueño completo, pues se dedicaba parcialmente a él (casi como un hobby; no actualizaba las notas a menudo), ocupado como estaba en la empresa familiar.

La crisis desatada por el coronavirus lo empujó a entregarse a full a Nikkei Plus con una significativa ventaja: la expansión y el fortalecimiento del mundo digital.


MARCAS NIKKEI
 

“La pandemia me ayudó”, comenta sobre su retorno a tiempo completo al periodismo, tras bajar las cortinas del negocio familiar. Los primeros meses, recuerda, fueron complicados.

¿Qué rumbo tomar?, se preguntaba. Necesitaba una línea, un enfoque claro. Ya no se trataba simplemente de publicar notas alusivas a los nikkei, como quien lanza globos sin saber en qué dirección se moverán, a merced del viento, sino, en esencia, de encontrar un camino.

Fue así que decidió centrarse en las marcas nikkei, en apoyar a los negocios de la comunidad, incluyendo a los que brotaron como consecuencia de la pandemia, forzados por la necesidad.

El portal ha crecido (en alcance, contenido y personal, con tres colaboradores que trabajan con él). Los emprendimientos que reportea también han crecido. Hay vasos comunicantes entre ambas partes. Roger se identifica con ellos. Comparten circunstancias, motivaciones, ganas.

El periodista nikkei resalta, por ejemplo, a la contadora Nancy Miyasato, quien a raíz de la pandemia se reinventó como organizadora profesional.

Bajo el rótulo “Ordenar para transformar”, hoy Nancy dicta talleres y cursos. Roger dice que le da “mucho gusto” su progreso. El caso de personas como ella lo tocan de manera especial. “Gente que se lanzó como yo”, anota.

De ellos destaca su “pundonor” así como su olfato para haber sabido encontrar una veta en la crítica coyuntura pandémica.

“No es fácil tener un negocio propio, por eso me identifico con ellos”, dice. Hay quienes le comentan que después de que los entrevista sus ventas suben. “Me alegra bastante (ser una vitrina para los emprendedores)”, añade.

De dificultades puede hablar mucho. Tocó puertas en busca de auspicios y no se las abrieron al principio, pero poco a poco comenzaron a dejarle entrar. Esto que se cuenta en un par de líneas y que parece tan simple como escribirlo tomó varios meses de contactos, gestiones e insistencia.

Mientras tanto, aprovechó el tiempo para llevar cursos gratuitos de lo que pudiera, sobre todo relacionados con marketing digital.

Roger sabe lo que son los tiempos malos, pero también lo que significa recuperarse y cosechar con paciencia los frutos del esfuerzo. Aquí volvemos a la metáfora futbolera del inicio. “La vida es como el fútbol. El éxito de un equipo no es cuando ganas, sino cómo te levantas después de una derrota. Cada domingo es una revancha”, dice.

“NUEVOS TALENTOS”

Roger Gonzales, vía Zoom.  

Durante la pandemia, Nikkei Plus ha cubierto un espacio informativo virtual vacante en la comunidad por el cese temporal de los periódicos tradicionales o su repliegue al formato impreso. Y a diferencia de estos, el portal no apunta demasiado al quehacer institucional para dar más cabida a los nikkei de la periferia.

El sitio web que comanda Roger se ha convertido en un escaparate para nikkei de las más diversas ocupaciones, desde médicos, psicólogos e impulsores del yoga hasta empresarios inmobiliarios y expertos en manualidades.

Detrás de ellos hay historias de emprendimiento, de ganas de salir adelante, de gente golpeada por la pandemia que se ha levantado y reestructurado, de vocaciones y pasión por el arte, la cocina o el deporte, de resiliencia y perseverancia, de ilusiones y apuestas por el futuro.

La difusión de sus historias a través de Nikkei Plus ha contribuido a posicionar de manera favorable a los emprendedores, los ha hecho (más) conocidos.

Con su apoyo a los pequeños y medianos negocios nikkei, Roger también busca motivar a las personas con relatos que ejemplifican el ímpetu y la creatividad de quienes luchan por avanzar, narrativas valiosas en tiempos pandémicos de desaliento, cuando la pesadilla no parecía tener fin.

“Me ayudó a diferenciarme”, dice Roger con referencia a su agenda de contenidos que trascienden el statu quo nikkei, que persigue “nuevos talentos” que no forman parte del núcleo de la comunidad, de sus instituciones. Muchos nikkei no participan en las actividades institucionales de la comunidad, afirma. Hay historias por descubrir y contar.

Haberse abierto le ha permitido llegar también a personas que no tienen origen japonés. Su público es diverso no solo en cuanto a etnia, sino también a edad. Un gran sector lo integran mujeres jóvenes, a quienes enganchan las historias de emprendedoras, así como gente mayor que asiste mediante Facebook a las charlas regulares sobre temas de salud que imparte un médico y que le escriben para agradecerle. “Me hace sentir muy bien”, manifiesta.

“Siempre me ha gustado ayudar a las personas, y si lo hago con lo que me gusta (el periodismo), mejor aún”, agrega.


BALANCE Y FUTURO

Estos dos años de pandemia también han sido un periodo de aprendizaje. “He aprendido muchas cosas”, dice. Cuando diriges un sitio web independiente, tienes que realizar actividades que están más allá del ejercicio estrictamente periodístico, como la búsqueda de sponsors y negociar (y tener muñeca para hacerlo).

En líneas generales, se siente bien con lo que ha logrado hasta hoy. “No es que me vaya muy bien, estoy ahí, un poquito mejor que antes, luchándola igual”, matiza, pero dejando traslucir una satisfacción que por encima de cifras o dinero tiene que ver con el hecho de hacer lo que le gusta.

“Me siento muy contento, muy orgulloso. Creo es que mi mejor momento. Siempre quise hacer algo propio. Me ha ayudado mucho a madurar, he aprendido mucho también. El periodismo es mi pasión, mi vocación, no me gustaría dedicarme a otra cosa”, dice a modo de balance.

“Me da mucha satisfacción que gracias a Nikkei Plus pueda darle cosas a mi hija, a mi familia”, añade.

¿Qué se viene? Continuar expandiendo Nikkei Plus y mejorar su contenido, sobre todo la parte audiovisual. Además, Roger tiene planeado abrir un portal de noticias en abril. Para los emprendedores, el futuro es siempre una oportunidad para seguir creciendo.

 

© 2022 Enrique Higa

COVID-19 journalism Nikkei Plus Peru Roger Gonzales Araki

このシリーズについて

人と人との深い心の結びつき、それが「絆」です。

2011年、私たちはニッケイ・コミュニティがどのように東日本大震災に反応し、日本を支援したかというテーマで特別シリーズを設け、世界中のニッケイ・コミュニティに協力を呼びかけました。今回ディスカバーニッケイでは、ニッケイの家族やコミュニティが新型コロナウイルスによる世界的危機からどのような打撃を受け、この状況に対応しているか、みなさんの体験談を募集し、ここに紹介します。 

投稿希望の方は、こちらのガイドラインをご覧ください。英語、日本語、スペイン語、ポルトガル語で投稿を受け付けており、世界中から多様なエピソードをお待ちしています。みなさんのストーリーから連帯が生まれ、この危機的状況への反応や視点の詰まった、世界中のニマ会から未来に向けたタイムカプセルが生まれることを願っています。 

* * * * *

新型コロナウイルスの世界的大流行に伴い、世界中で多くのイベントが中止となりましたが、新たにたくさんのオンラインイベントが立ち上げられています。オンラインで開催されるイベントには、世界中から誰でも参加することができます。みなさんが所属しているニッケイ団体でバーチャルイベントを開催する予定があるという方は、当サイトのイベントセクションに情報の投稿をお願いいたします。投稿いただいたイベントは、ツイッター(@discovernikkei)で共有します。今自宅で孤立している方も多くいらっしゃると思いますが、オンラインイベントを通して新しい形で互いにつながれることを願っています。