ペルー日系人協会

(Asociación Peruano Japonesa)

ペルー日系人協会(Asociación Peruano Japonesa, APJ)は、ペルー在住の日本人や日系人が集う非営利団体であり、彼ら及びその日系諸団体を代弁する協会である。

(2009年5月 更新)

food es

Cocina Nikkei Joven

Warike Nikkei: un secreto popular

La cocina tiene algo de misterio cuando sorprende con recetas peculiares que buscan ser inimitables. Aunque su objetivo es llegar a mucho público, en el Perú se han hecho famosos los huariques, esos restaurantes sencillos que han logrado la maestría en un plato por el que la gente los visita aunque estén en zonas alejadas o locales pequeños. En una calle de Breña, Lima, en un local de un solo ambiente pero con un staff vivaz de meseras y cocineros, Warike Nikkei se ha convertido en un ‘restaurante secreto’ por su ubicación, pero …

続きを読む

identity es

El viaje hacia las raíces de Harumi Suenaga

Sincretismo cultural andino japonés. Amplios horizontes se abrieron para Harumi Suenaga García cuando hace dos años decidió elegir un camino en el que confluían la exploración de sus orígenes étnicos y el arte. Era 2017, estudiaba en la Universidad Diego Quispe Tito, en el Cusco, en el último año de la carrera de arte, y buscaba un tema para su tesis. Nieta del presidente de la Asociación Peruano Japonesa de Cusco, estudiante y profesora de idioma japonés, cusqueña de nacimiento y residencia, Harumi…

続きを読む

identity es

Diana Okuma: “Hacer Nikkei me ha ayudado a encontrar mi camino”

La ilustradora Diana Okuma Oshiro ganó el año pasado la tercera convocatoria de proyectos editoriales que organizó el Fondo Editorial de la APJ para su serie “Memorias de la inmigración japonesa”, y lo hizo con una propuesta gráfica: un libro compuesto por ilustraciones y textos muy breves. Nikkei retrata diversas situaciones, desde aquellas que escuchó de sus abuelos sobre los primeros inmigrantes japoneses, hasta las que son parte de su cotidianidad y que aborda con humor y asombro desde su mirada de sansei. Sobre qué es ser ni…

続きを読む

es

Japón a la distancia: fenómeno dekasegi, 30 años después

Hoy, términos como “crisis”, “terrorismo” o “inflación” parecen vocablos extranjeros que se refieren a una realidad que no tiene nada que ver con la del Perú. Hace 30 años, sin embargo, esas tres palabras definían el país que éramos. De ese país, a fines de la década de 1980, comenzaron a salir miles de nikkei con destino a Japón con la idea de trabajar unos años, ahorrar la máxima cantidad de dinero posible y retornar al Perú para abrir un negocio, estudiar o compra…

続きを読む

identity es

César Tsuneshige: Recuerdos y legados para perdurar

“Así debe sentirse un artista”, dice César Tsuneshige mientras es fotografiado. Es una experiencia nueva para él ser objeto de una sesión de fotos. Habituado como médico veterinario, dirigente de la colectividad nikkei y estudioso de la historia de la inmigración japonesa al Perú a dedicar su atención a los demás, que los focos ahora estén puestos en él lo descoloca un poco. Sin embargo, también lo asume como un reconocimiento. Significa que ha dejado huella. Ha sido un largo camino recorrido. …

続きを読む