ペルー日系人協会

(Asociación Peruano Japonesa)

ペルー日系人協会(Asociación Peruano Japonesa, APJ)は、ペルー在住の日本人や日系人が集う非営利団体であり、彼ら及びその日系諸団体を代弁する協会である。

(2009年5月 更新)

community es

Luis Kawano Iwasaki: testigo de época

La segunda generación de descendientes de japoneses –es decir los hijos de los inmigrantes, a los que se conoce como ‘nisei’– está marcada por la impronta de uno de los períodos más nefastos de la historia. Las experiencias de los que vivieron los sinsabores de una época signada por guerras y conflictos y por la formación de identidades se constituye sin duda una valiosa fuente información. Es por ello que entre setiembre y octubre de 2008, el Museo de la Inmigración Japonesa al Perú “Carlos Chiyoter…

続きを読む

war en es

When Justice is Late and Never Arrives: Memories of Abuse

During World War II, the Japanese residing in Peru were victims of numerous forms of abuse. The worst of those was their deportation to the Crystal City concentration camp in the United States. Below are the testimonies of two Nikkei who were there and now tell their stories . Between 1942 and 1945, the governments of the United States and Peru worked jointly to send nearly one thousand Japanese and Nisei settled in Peru to concentration camps on American territory. Prosperous immigrants who paid their taxes—many of those married to Peruvian women—were imprisoned in the concentra…

続きを読む

culture es

Doris Moromisato: ‘La poeta que hay en mí irá a hibernar’

Un libro enamorado y amargo a la vez. Así describe Doris Moromisato su último poemario ‘Paisaje terrestre’, con el que anuncia además, su retiro de la poesía por un largo período. ‘Ahora la narrativa se parece más a mí’, confiesa, con la irreverencia de la activista y militante que, eso sí, nunca podrá dejar de ser. Háblanos sobre Paisaje terrestre Es el cuarto libro. El primer libro lo publiqué en 1988, cuando tenía 25 años. En 20 años he publicado sólo cuatr…

続きを読む

media es

Taiko, fuerza y tradición

El retumbar del taiko (tambor japonés) impresiona. El ritmo contagiante, la intensidad del sonido y la emotividad de quien toca este instrumento, transmiten mucho de la cultura e idiosincrasia del Japón. En el Perú, son cada vez más sus seguidores. Un pueblo sin tradición es un pueblo sin provenir, dijo alguna vez el periodista colombiano Alberto Lleras. La tradición no sólo mantiene sino también genera. No solo preserva, sino también innova.En el caso del taiko, se trata de una tradición que ha calado hondo en la comunida…

続きを読む

community es

Manco Cápac: un monumento con historia

En el populoso distrito de La Victoria, en Lima, el monumento al inca Manco Cápac se erige imponente desde hace 81 años. Obsequio de la colonia japonesa por el centenario de la independencia del Perú, este coloso guarda detrás una singular historia. Las calles y plazas de Lima tienen en sus incontables estatuas, efigies, bustos y placas recordatorias, el reflejo de una idiosincrasia que valora sobremanera a los personajes célebres y a los símbolos de su historia, que nos recuerdan glorias y éxitos pasados. Uno de estos monumentos es una estat…

続きを読む