セルヒオ・エルナンデス・ガリンド

(Sergio Hernández Galindo)

セルヒオ・エルナンデス・ガリンド氏は、コレヒオ・デ・メヒコで日本研究を専攻し、卒業した。メキシコやラテンアメリカ諸国への日本人移住について多くの記事や書籍を刊行している。

最近の刊行物としてLos que vinieron de Nagano. Una migración japonesa a México [長野県からやってきた、メキシコへの日本人移住]  (2015)がある。この本には、戦前・戦後メキシコに移住した長野県出身者のことが記述されている。また、La guerra contra los japoneses en México. Kiso Tsuru y Masao Imuro, migrantes vigilados(メキシコの日本人に対する戦争。都留きそと飯室まさおは、監視対象の移住者) という作品では、1941年の真珠湾攻撃による日本とアメリカとの戦争中、日系社会がどのような状況にあったかを描いている。

自身の研究について、イタリア、チリ、ペルー及びアルゼンチンの大学で講演し、日本では神奈川県の外国人専門家のメンバーとして、または日本財団の奨学生として横浜国立大学に留学した。現在、メキシコの国立文化人類学・歴史学研究所の歴史研究部の教育兼研究者である。

(2016年4月更新)

culture es

Michiko Tanaka — Parte 2: 50 años como profesora de El Colegio de México

Lea parte 1 >> Al finalizar sus estudios de licenciatura en la Unión Soviética, Michiko y Américo tuvieron que decidir su futuro inmediato. Ya había nacido su hija Emiko y necesitaban encontrar un trabajo estable.  A Michiko no le desagradaba ir a México pues había conocido a un grupo numeroso de estudiantes mexicanos con los que convivió y entabló una buena amistad. Ante esta disyuntiva, consideraron que lo más conveniente sería establecerse en México pues Américo encontraría un trabaj…

続きを読む

culture es

Michiko Tanaka — Parte 1: Del refugio en las montañas de Kyushu a El Colegio de México

Michiko Tanaka nació en plena Guerra del Pacífico, en el mes de abril de 1943 en la ciudad de Tokio. Durante ese año, las fuerzas navales norteamericanas ya habían tomado la ofensiva al ganar la batalla de Midway y logrado expulsar al ejército japonés de la Isla de Guadalcanal en el Pacífico Sur. A partir de ese momento, el avance de las fuerzas norteamericanas sería incontenible hasta agosto de 1945 cuando ingresaron victoriosas a la bahía de Tokio. El pueblo japonés, aunque aún se encontraba lejos de las batal…

続きを読む

education es

María Elena Ota Mishima: de la concentración forzada a El Colegio de México

María Elena Ota Mishima fue la más importante estudiosa de la inmigración japonesa en México. Su libro “Siete migraciones japonesas en México. 1890-1978”1 reveló la larga marcha que los inmigrantes japoneses tuvieron que recorrer para llegar e instalarse en ese país. El estudio también significó una aportación metodológica a los estudios migratorios al clasificar a los inmigrantes de acuerdo a la forma en la que ingresaron a México, sea como colonos, bajo contrato, en forma libre, profesionistas o…

続きを読む

war es

La familia Katase Tanaka: de la concentración durante la guerra al regreso a Sonora

Al inicio del año de 1942, las comunidades de inmigrantes que vivían en diversos países del continente Americano empezaron a vivir días aciagos. El ataque de la marina japonesa a la base naval de Pearl Harbor en diciembre de 1941 desató no solo la guerra entre Japón y Estados Unidos sino que significó la reclusión y persecución de los inmigrantes y sus familias en todo el continente. El gobierno norteamericano consideró a las comunidades de inmigrantes japoneses, que ya tenían más de 40 años de haber a…

続きを読む

community en es

125 Years after the First Japanese Immigration to Mexico: The Soul of Relations between Mexico and Japan - Part 3

Read Part 2 >> Japanese Immigrant Communities in the Era of Globalization The waves of immigration during the last third of the 20th century and the first two decades of the present century were driven by an intense exchange between Japan and Mexico in the areas of business and education. As mentioned, Japanese investment was the great driver of the flow of migrants during that period. It is also important to note that Japanese cultural industries began to develop a strong presence overseas through television programs and cartoons (now known as anime, or アニメ). One series in particula…

続きを読む