Migrantes Japoneses frente a la Justicia Penal en México

La presente serie aborda casos de migrantes japoneses en México que tuvieron que enfrentar la justicia penal. La descripción de las acusaciones y el desarrollo de su defensa se basan en el contenido de los expedientes existentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El lector podrá apreciar el desarrollo del proceso judicial y la resolución final de los jueces que en la mayoría de los casos se comprobó su inocencia.

community es

Parte 4: Shinichi Morishita y el Incendio de la Asociación Japonesa

Shinichi Morishita fue aprehendido en diciembre de 1926 por el asesinato de Saburo Mashiko el entonces secretario de la Asociación Japonesa con sede en Mexicali, Baja California. El jurado popular que juzgaría a Morishita sería integrado casi dos años más tarde. La resolución de este organismo lo absolvería, por unanimidad, del crimen el 2 de febrero de 1928; sin hacer mención en el expediente de los motivos de esa decisión. Sin embargo, la sentencia absolutoria sería nulificada por el juez de lo penal del Distrito Norte de Baja California. La misma, se consideró insatisfactoria al artículo 329 del entonces vigente …

続きを読む

community es

Parte 3: Francisco Nishikawa Nakamura - En Defensa Propia

Francisco Nishikawa Nakamura, migrante japonés con domicilio en la colonia Santa María de la Ribera del Distrito Federal, dio muerte en defensa propia a su connacional Francisco Ozaki en el taller de carpintería de Manuel Matsumoto, siendo testigo éste último de los hechos. Por ese acto Nishikawa fue, en primera instancia, absuelto por los juzgados de la primera corte de lo penal. Dicha resolución sería nulificada por el ministerio público por no ser convincente ante los hechos, por lo que promovería el caso al Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) del Distrito Federal, mismo órgano que respaldando al ministerio público, nulificó …

続きを読む

community es

Parte 2: Isaac Nagaya Tanaka y los Riesgos del Boticario

Isaac Nagaya Tanaka (Prefectura de Aichi, Japón, 1890) fue un boticario y comerciante de origen japonés naturalizado mexicano que vivió en el poblado de Huixtla, Chiapas, siendo propietario de la botica “San Francisco” ubicada en la avenida central-norte de ese municipio. El 6 de marzo de 1950, el juzgado mixto de primera instancia de esa localidad dictó un auto de formal prisión al quejoso por el homicidio imprudencial a Pedro García de Labra por una vacuna que el japonés le había puesto días antes de su fallecimiento.

La acusación estuvo sustentada por el testimonio de Isidra Miranda, omitiendo las autoridades …

続きを読む

community es

Parte 1: Francisco Ishino Kawanishi y la Acusación de Contrabando

Presentación

En América Latina es un campo de estudio poco analizado cómo los migrantes asiáticos, particularmente japoneses, enfrentaron -en diferentes momentos- diversas vicisitudes ante la justicia penal. Los estudios existentes han dado prioridad al análisis de la adaptación de los nuevos migrantes a las reglas de la sociedad y en su capacidad de superación a través del arduo trabajo, honestidad y el gran sentido del honor.

Sin embargo, lo anterior pierde de vista el hecho de que durante su residencia y vida cotidiana podían ser objeto o sujeto de hechos delictivos en materia penal, administrativa o civil. Es decir, situaciones …

続きを読む

タグ

baja california chiapas contraband criminal Francisco Ishino Francisco Nishikawa Nakamura Isaac Nagaya Tanaka issei Japanese Association Mexicali mexico murder Pharmacist Saburo Mashiko Self-defense Shinichi Morishita