Escolha o seu idioma de preferência para tirar o máximo proveito das páginas do nosso Jornal:
English 日本語 Español Português

Fizemos muitas melhoras nas seções do nosso Jornal. Por favor, envie-nos a sua opinião ao escrever para editor@DiscoverNikkei.org!

Crônicas Nikkeis #8—Heróis Nikkeis: Pioneiros, Modelos e Inspirações

Breve historia de mi ídolo

Conocí a George Chinen cuando comenzaba mi adolescencia. Había nacido en el barco en el que su familia viajaba hacia Argentina, mientras ya navegaba dentro de la plataforma del territorio argentino, por lo que fue declarado ciudadano argentino. Su padre era Shigeo Chinen, miembro destacado de la colectividad nipona, proveniente de Okinawa, quien llegó a ser presidente de esa asociación, con conexiones sociales y políticas muy poderosas.

Su intensa vida social lo relacionó con personajes de la historia nacional e incluso bautizó a George por el rito católico, eligiendo como padrinos a quienes entonces eran las máximas autoridades del país: El General Juan Domingo Perón y su esposa, Eva Duarte. Recuerdo haber visto en su casa paterna varias fotos con destacadas personalidades del país. George se puso de novio con una de mis hermanas, con la que luego de un breve noviazgo contrajo matrimonio, celebrando su boda con una gran fiesta con más de doscientos invitados, en el gran salón del centro okinawense. Bellas damas luciendo kimonos, bailaron con elegancia al compás del samishen, para los recién casados.

Como teníamos una casa grande y mi madre ya era viuda, mi hermana y George decidieron vivir con nosotros. George, que era dibujante técnico, trabajaba en una fábrica próxima a nuestro domicilio, mientras mi hermana lo hacía en una localidad cercana. Él regresaba por la tarde de sus tareas y solía encarar cualquier arreglo en nuestra casa, pues era muy hábil y laborioso. Debo reconocer, incluso, que se ofrecía gustoso a brindarme su apoyo en mis tareas escolares, lo cual llenaba el vacío que mi padre había dejado.

Recuerdo que para mi clase de Geografía yo debía dibujar un mapa que copiaría de un libro y él, que era dibujante técnico, me ofreció su ayuda. Le conté que en el transcurso del año, debía copiar los mapas que figuraban en ese libro. Dos días después, los hallé todos sobre la mesa en la que hacía mis deberes, prolijamente confeccionados sobre papel de calcar… El tiempo pasó, mi hermana y él fueron padres de cuatro niños, con los cuales conviví y a quienes brindé mi atención y cariño.

Traigo a mi memoria un episodio, que lo destaca en su mejor expresión. Siendo ya adulta, adquirí una propiedad por intermedio de un banco que daba créditos baratos. Fui citada por esa entidad para concluir el trámite, como me era imposible ausentarme del trabajo, le pedí a George, quien ya tenía su propio negocio de tintorería que atendía junto a mi hermana, que fuera a hacerlo por mí. Por supuesto él accedió, con muy buena predisposición.

Estando ya en la cola del banco y a punto de ser atendido, escuchó que la persona que estaba delante de él, se desesperaba por no haber traído el dinero que le requerían para saldar la deuda. Sin dudarlo, luego de preguntarle si él también viviría en los apartamentos del mismo terreno que el mío, George le ofreció prestarle el dinero que necesitaba para hacer el pago que le exigían. El hombre se sorprendió mucho, pues no conocía a quien le ofrecía tan inesperada ayuda que por supuesto aceptó, emocionado. Luego de intercambiar los datos de su domicilio, se comprometió a devolverle ese dinero al día siguiente.

Tuve la oportunidad de conocer a ese hombre, quien estaba absolutamente agradecido ante semejante acto de confianza proveniente de un desconocido. No cesaba de contarlo a sus vecinos porque era una actitud tan noble que nadie hubiera podido imaginar. 

Tiempo después, afectado por los efectos del tabaco, George falleció. Aunque no sea esta una historia de riesgos y desafíos, rescato los recuerdos de esa persona y su extraordinaria personalidad, a quien resguardo en ese rincón de la memoria para iluminar mis días y pintar con un arcoíris, ese tramo del camino que ya quedó atrás.

 

© 2019 Marta Marenco

5 Estrelas

Os Favoritos da Comunidade Nima-kai

Each article submitted to this series was eligible for selection as favorites of our readers and the Editorial Committees. Thank you to everyone who voted!

argentina community heroes Nikkei Chronicles Nikkei Heroes okinawa

Sobre esta série

A palavra “herói” pode ter significados diferentes para pessoas diferentes. Nesta série, exploramos a ideia de um herói nikkei e o que isso quer dizer para cada pessoa. Quem é o seu herói? Qual é a história dele? Como ele(a) influenciou sua identidade nikkei ou a conexão com sua herança cultural nikkei?

Aceitamos o envio de histórias de maio a setembro de 2019; a votação foi encerrada em 12 de novembro de 2019. Todas as 32 histórias (16 em inglês, 2 em japonês, 11 em espanhol, e 3 em português) foram recebidas da Austrália, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japão, México e Peru. Dezoito dessas submissões foram de colaboradores inéditos do Descubra Nikkei!

Aqui estão as histórias favoritas selecionadas pelo Comitê Editorial e pela comunidade Nima-kai do Descubra Nikkei.


Seleções dos Comitês Editoriais:

Escolha do Nima-kai:

Para maiores informações sobre este projeto literário >>

Confira estas outras séries de Crônicas Nikkeis >>