La política en los estudios étnicos (Inglés)

Transcripciones disponibles en los siguientes idiomas:

(Inglés) Al principio yo tuve la Cátedra de Estudios Asiático Americanos y luego fui decano de Estudios Étnicos. Lo que ocurrió fue que el primer año, Hayakawa había puesto en su opción de administrador a quien era una suerte de liberal en la administración, ciencias políticas. Pero incluso como un liberal, sabes, él se había resentido con la facultad de Estudios Étnicos porque él fue impuesto por Hayakawa.

Y el asunto terminó con Hayakawa despidiendo a todo el mundo en el Departamento de Estudios Africano Americanos, particularmente porque ellos tenían un curso sobre periodismo africano americano. Y ellos publicaron un trabajo llamado “Black Fire” (Fuego Negro), y ellos dijeron lo que ellos pensaban de Hayakawa, y no era muy halagador. Así es que él terminó despidiendo a todos en el Departamento de Estudios Africano Americanos, luego tuvo un dilema. Y el resto de decanos, en el Consejo de Decanos Académicos se reunieron. Y el decano de ciencias sociales me conocía. Así  que me recomendaron como decano. Y entonces, Hayakawa se me acercó y me dijo, “Bueno, sabes, tengo un año sabático, y me voy a Japón”. Y me dijo, “¿Tomarás el cargo de todas maneras?” y le dije, “Lo pensaré”.

Bueno, cuando él estaba en Japón, me puse de acuerdo con el Vicepresidente que aceptaría el cargo. Pero antes debía hacer un trato con el resto de los Estudios Africano Americanos y los de La Raza y los Nativo Americanos, y quería tener una clara comprensión de lo que iba a hacer. Y mi posición en todo aquello era proteger el desarrollo de todos los departamentos, independientemente tanto como fuera posible. Pero les dije que tenían que proteger mi posición porque tenía que interactuar con la administración. Luego hice el mismo tipo de trato con el Vicepresidente, a quien conocí personalmente, y quien fue uno de los estudiantes universitarios en la Universidad de Washington cuando Gordon era estudiante graduado. Así es que tenía ese tipo de lazo amistoso. Y cuando llegué a San Francisco State, ellos me cuidaban. E hice un trato con ellos. Les dije, “Saben, cuando digo que quiero algo para el Programa de Estudios Étnicos, simplemente me lo tienen que dar, porque necesito mantener el orden allí”. Entonces trabajé en mis vínculos personales con él para obtener el tipo de concesiones que necesitábamos en los Estudios Étnicos para hacer los que debíamos hacer.

Fecha: 7 de enero de 2004
Zona: California, EE.UU.
Interviewer: Art Hansen
Contributed by: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

asian american studies education ethnic studies

Reciba novedades

Regístrese para recibir actualizaciones por email

Journal feed
Events feed
Comments feed

Colaborar con el proyecto

Descubra a los Nikkei

Discover Nikkei es un espacio para conectarse con otros y compartir experiencias nikkei. Para que siga creciendo este proyecto necesitamos tu ayuda!

Manera de colaborar >>

Proyecto Japanese American National Museum


Principal patrocinador The Nippon Foundation